
El 650 es una máquina que codifica tanto datos
como direcciones de memoria en sistema decimal, guardando cada cifra en código
biquinario. Este código guarda, mediante varios bits, dos variables: una con 2
posibles estados, y otra con 5 posibles estados.
La
memoria estaba en el tambor giratorio, que proporcionaba 2000 palabras, cada
una con signo y de 10 dígitos (5 caracteres por palabra). Las direcciones de
estos 2000 registros iban de 0000
a 1999 (en decimal).
Una
desventaja del tambor giratorio es que hacía muy lento el acceso a memoria
(tiempo de acceso medio: 2,5 ms), ya que para leer o escribir una dirección de
memoria, había que esperar a que el área mas apropiada del tambor pasara por
debajo del cabezal de lectura/escritura.
Para
optimizar esto, el código de instrucciones se encontraba salteado por el
tambor, a intervalos que dependían en cada momento del tiempo de ejecución de
la instrucción anterior. Por eso, era necesario guardar junto con cada
instrucción la dirección de la próxima instrucción a ejecutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario