viernes, 10 de agosto de 2012

CDC 6600


El CDC 6600 fue la primera supercomputadora de la historia. Diseñada en 1965 por Seymour Cray y fabricada por Control Data Corporation. Fue una versión mejorada del ordenador CDC 6400.
El CDC 6600 posee una CPU de 60 bits y 10 unidades periféricas de procesamiento (PPUs) y se utiliza un marcador para el plotting de las órdenes.
Fue utilizado principalmente para la investigación de la física de alta energía nuclear. El primer CDC 6600 fue entregado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) para su uso en la investigación de la energía nuclear. Con un rendimiento de 1 megaFLOPS , seguía siendo la computadora más rápida del mundo, entre los años 1964 y 1969, hasta la aparición del CDC 7600.
Después de una máquina experimental conocida como el Pequeño Personaje, Control Data Corporation entregó el CDC 1604, uno de los primeros computadores basados en transistores y que fue de las máquinas más rápidas en el mercado. El Consejo de Administración estaba encantado con esta nueva máquina, y realizaron planes para una nueva serie de máquinas que estuvieran más adaptadas al uso comercial. Cray no estaba interesado en ese proyecto, y se puso como meta crear una nueva máquina, que fuera 50 veces más rápida que el CDC 1604.

No hay comentarios:

Publicar un comentario